SEGUNDA OLA: COLECTIVOS Y TRENES CON VENTANILLAS ABIERTAS

El ministro de Transporte lo anunció luego de reunirse con Santiago Cafiero, Carla Vizzotti y Sabina Fréderic. “Es enfermedad o frío, habrá que abrigarse”, dijo.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció hoy que se dictarán “medidas complementarias de fijación de las ventanillas” en las unidades de transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para asegurar que queden abiertas y así garantizar la ventilación y mitigar la circulación del coronavirus.

“Lo que vamos a hacer es ratificar las medidas que estaban vigentes sobre la ventilación de unidades, que tanto de trenes como de micros están vigentes desde el año pasado, desde que se inició la pandemia”, dijo el funcionario en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada.

Agregó que además se dictarán “medidas complementarias de fijación de las ventanillas: que no se puedan cerrar, que queden abiertas de manera permanente”.

Luego de participar de una reunión junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic, Meoni señaló que la fijación de las ventanas en trenes y colectivos “no es algo que se puede hacer de manera inmediata” pero que es un proceso que ya se está iniciando.

“Es enfermedad o frío. Habrá que viajar abrigado”, dijo el titular de Transporte sobre las medidas que afectarán a 8 mil unidades de micros y a más de 1.900 frecuencias de tren en el AMBA.

Afirmó que se tratará de una situación de cumplimiento efectivo y que se controlará tal como debe hacerse con el porcentaje de ocupación de las unidades: “Como viene sucediendo ahora, cuando accedemos a un micro y no está cumpliendo con las normativas, se labra el acta correspondiente y se aplican las sanciones” desde la Comisión Nacional Reguladora de Transporte (CNRT).

Meoni subrayó que las medidas se vienen “trabajando con la cámara y con los choferes” que trabajan en el AMBA ya que “nadie quiere restringir la actividad y nadie quiere tener enfermos en su actividad”. Sobre la situación en otras jurisdicciones, el funcionario aclaró que son las autoridades provinciales las que deben decidir cómo deben circular las unidades en cada lugar.

Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Municipalidad de Merlo

spot_img
spot_img

Ultimas notas

NUEVOS AUMENTOS DE JUNIO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Junio llega junto a un aumento en el boleto del transporte público. El aumento establecido seria del 8,6% en las tarifas de los colectivos...

TERRIBLE AJUSTE DE CUENTAS EN MORENO: ACRIBILLAN DE OCHO TIROS A UN HOMBRE

Asesinaron de ocho tiros a un joven que circulaba con su novia en plena vía pública de la localidad de Moreno. Según indican las...

PATRICIA BULLRICH SOBRE LA SEGURIDAD EN MERLO: “BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD EN EL PAÍS ES UNA DEUDA DE LA DEMOCRACIA” 

Así lo indicó la precandidata a presidente al reunirse con varios comerciantes del distrito que reclaman por más seguridad. Con la compañía de su...