KICILLOF: “NO ES UNA OLA, ES UN TSUNAMI”

Luego de los anuncios de la administración nacional, el gobernador detalló la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires y anunció las nuevas restricciones.

El gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa en la que brindó detalles sobre la situación epidemiológica y anunció las medidas de prevención que se adoptarán en territorio bonaerense ante el aumento de los contagios de coronavirus.

“No es una ola, es un tsunami, vino un crecimiento de casos como no se observó en el inicio de la pandemia ni en el mes de enero, en las últimas 3 semanas pasamos de 2.500 casos a en promedio por día más de 6.000”, alertó Kicillof.

En cuanto a las medidas, el gobernador adhirió completamente a las dictadas en el día de ayer por el presidente Alberto Fernández, aunque diferenció entre los distritos en fase 3, 4 y 5. Por un lado, se suspenden actividades sociales en domicilios particulares y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas y también actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas.

Por otra parte, se cancela la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas y se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs en municipios en fase 3. Los comercios en general deberán cerrar entre las 20 y las 6 y se prohíbe la circulación entre las 00 y las 6.

Específicamente, en el AMBA sólo podrán usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.

En los distritos en fase 4, que en su mayoría está en el interior, va a haber restricción horaria entre las 0 y las 6, mientras que los municipios en fase 5 van a tener restricción horaria entre las 2 y las 6. Estas medidas de cuidado estarán vigentes desde las 0 horas de este viernes 9 de abril hasta el 30 de abril.

El gobernador dejó en claro que no se va a abocar a una campaña electoral sino que continuará la campaña de vacunación y la ayuda para los sectores vulnerables. “Vamos a reforzar la asistencia social y estimamos invertir 32 mil millones de pesos a través de los comedores escolares”, anunció y confirmó la vigencia del programa “Preservar trabajo”.

“Hay que para los contagios, más contagios son más internaciones y más internaciones son más muertos y además porque va a saturar el sistema de salud”, manifestó el mandatario provincial y, por último, subrayó: “Durante todo este tiempo un gran mérito es que no haya faltado atención sanitaria, ese logro está en peligro ahora por esta ola feroz”.

Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Municipalidad de Merlo

spot_img
spot_img

Ultimas notas

EL ESTADO EN TU BARRIO PRESENTE EN LIBERTAD

Nuevamente presente en el distrito de Merlo, el programa de la Provincia de Buenos Aires “Estado en tu Barrio” estuvo presente esta vez en...

PONTEVEDRA: DETIENEN A UN GINECÓLOGO POR ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR

Un ginecólogo del hospital materno infantil de lo localidad de Pontevedra fue detenido acusado de haber violado a una paciente de 16 años. La...

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A CRISTINA POR LAS PRESUNTAS MANIOBRAS DE LAZARO BÁEZ

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner fue sobreseída de la investigación sobre las presuntas maniobras del empresario Lazaro Báez. Así lo dictamino...