Tras la finalización de la extensa reunión del Partido Justicialista, donde se decidió darle licencia al titular, Alberto Fernández, el representante del PJ de Merlo, Eduardo Alessi nos brindó una entrevista y nos contó detalles sobre este encuentro.

Eduardo Alessi, ¿qué nos puede decir de este Congreso Nacional del PJ?

Hemos hecho este Congreso en tiempo y forma, en un momento político en nuestro país, muy convulsionado y muy azotado por los sectores de la antipolítica y antidemocrático. Hoy nos llevamos de este congreso el compromiso de conformar una comisión de acción política que busque la fórmula de unidad del peronismo y del pueblo argentino.

¿Crees que es el momento donde la democracia más está en riesgo?

La democracia está en riesgo porque tenemos actitudes dictatoriales, menosprecio del Congreso, desobediencia de los planteos, intervenciones y cortes abruptos e institucionales. Además de las amenazas y hechos como lo que ha pasado con uno de los integrantes de Hijos, a poquitos días de conmemorar el siniestro golpe en la Argentina, donde, una militante de la agrupación que ha sido torturada, y donde el Presidente duda de eso, y donde tenemos una Vicepresidenta que anda planteando con posturas negacionista y reivindicaciones de la última dictadura.

 ¿En medio de eso cómo están los municipios, cómo está Merlo, por ejemplo?

 En Merlo tenemos un problema con el gobierno en el área de obras públicas y salud. Nos han dejado de venir fondos para desarrollo social, para salud pública, para todo lo que es la vida de un municipio. Hace poco que hemos sido azotados por un temporal inédito y nadie del Gobierno Nacional preguntó ni vino a decir qué necesitan, lo ignoraron totalmente.

Entonces, ¿podes decir que el municipio de Merlo está en un estado de urgencia?

 Estamos en un municipio con todas las necesidades, con un incremento de despido de la actividad formal y de la actividad privada muy elevado de trabajadores formales que han perdido su trabajo, se ha muerto la changa, la gente ya no viaja, deambula por el distrito tratando de buscar alguna alternativa. Hoy se han decretado miles de despidos del Estado de planta permanente y de trabajadores formales, así que estamos en una situación muy difícil.

¿Qué se le puede decir al vecino al tanto de esta situación?

Podemos decir que,  por difícil que sea, no vamos a dejar de pelear por nuestros derechos, los derechos del pueblo.  El peronismo de Merlo está de pie en estado de alerta y movilización permanente. También que los invitamos a marchar este 24 de marzo de manera contundente.