Este año, Argentina ha enfrentado un preocupante aumento de casos de dengue, con un total de 69 muertos y más de 35 mil contagios en todo el país. Sin embargo, el gobierno nacional ha descartado la posibilidad de agregar la vacuna contra el dengue en el sistema nacional de vacunación.
La preocupación por el aumento de casos ha alcanzado a la provincia de Buenos Aires, donde se han registrado cifras alarmantes, con más de 35 mil casos en 41 municipios bonaerenses.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la inmunidad contra el dengue se logra naturalmente a través del tiempo, y vacunar en este momento podría resultar poco efectivo, ya que la temporada de mayor actividad del mosquito transmisor suele coincidir con los meses finales del verano. Además, Adorni destacó que la efectividad de la vacuna no está comprobada.
Según el Boletín Epidemiológico bonaerense, en septiembre de 2023 se notificaron un total de 51,155 casos sospechosos de dengue, de los cuales 35,434 resultaron positivos. Además, 14,494 casos se encuentran en fase de estudio.
Este brote ha afectado principalmente a localidades como José C. Paz, Lanús, San Miguel, San Isidro, General San Martín, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, Vicente López, San Fernando, Tres de Febrero y Morón, donde se han registrado las mayores tasas de casos.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias continúan trabajando en medidas de prevención y control del dengue, aunque la inclusión de la vacuna en el sistema nacional de vacunación parece no estar en los planes del gobierno nacional por el momento.