Ante la creciente preocupación por el brote de dengue en diversas zonas de Argentina y la negativa del Gobierno nacional de incluir la vacuna contra esta enfermedad en el calendario obligatorio, algunas provincias y distritos del país han tomado la iniciativa de implementar campañas de vacunación gratuita.

El aumento de casos de dengue ha generado una alta demanda en los servicios de salud, con guardias colapsadas de personas con síntomas. Como respuesta a esta situación, varias provincias han optado por gestionar la compra de dosis de la vacuna con recursos propios para brindar apoyo a grupos específicos de la población.

En noviembre del año pasado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la vacuna TAK-003 “Qdenga”, desarrollada por el laboratorio Takeda, la cual se encuentra disponible en vacunatorios privados. Sin embargo, el costo elevado de cada dosis, que ronda los $70.000, ha limitado su acceso para muchos ciudadanos, ya que solo algunas obras sociales cubren el 40% del costo.

Ante esta situación, provincias como Misiones, Salta y Corrientes, gravemente afectadas por el brote de dengue, han adquirido dosis de la vacuna por sus propios medios y han iniciado campañas de vacunación gratuita dirigidas a la población. Asimismo, la provincia de Córdoba, a través del Municipio de Villa María, ha decidido comprar dosis de manera excepcional para la población infantil.

En el caso de Buenos Aires, se espera que el Gobierno nacional reconsidere su posición y finalmente incluya la vacuna contra el dengue en el calendario obligatorio. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se están evaluando los grupos de población prioritarios que recibirían la vacuna en caso de ser incluida en el calendario.

Ante la emergencia sanitaria provocada por el brote de dengue, es crucial que las autoridades locales y nacionales tomen medidas efectivas para proteger a la población y prevenir la propagación de esta enfermedad. La vacunación gratuita es una herramienta fundamental en esta lucha contra el dengue y es importante garantizar su acceso a todos los ciudadanos en riesgo.