El gobierno informó, a través de un anunció que los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), así como aquellos que reciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos y otras pensiones no contributivas, recibirán un aumento en sus pagos a través del decreto 626/2023.

Según lo establecido, aquellos usuarios que reciben el total de sus prestaciones vigentes y superan o igualan la suma de $105.712,61, recibirán un bono adicional para alcanzar la cantidad total de $160.713. Este incremento busca brindar un respaldo financiero adicional a aquellos beneficiarios cuyos ingresos se sitúan en este rango.

La medida, implementada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), tiene como objetivo garantizar un mayor bienestar económico para los sectores más vulnerables de la sociedad, particularmente los adultos mayores y aquellos con situaciones de invalidez o necesidades especiales.

Según los escrito en el comunicado se indica que “El aceleramiento de precios referido tiene una mayor afectación en las personas de menores ingresos, para quienes es necesario generar herramientas de mayor acompañamiento hasta tanto se estabilicen las variables macroeconómicas(…) resulta menester otorgar un nuevo refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de PESOS CINCUENTA Y CINCO MIL ($55.000), que se abonará en el mes de diciembre de 2023″.

Además, sostienen que este decreto refleja el compromiso del gobierno en asegurar la protección social y económica de los ciudadanos que dependen de estas pensiones no contributivas.

Hay que destacar que, el mínimo de haberes que cobra un jubilado en diciembre 2023, alcanza los  $160.713. Con esta suba, la jubilación mínima alcanza un 167% de mejora interanual. Asimismo, a este beneficio se suma el medio aguinaldo que se cobrará en diciembre. Esto se traduce en el cobro de $213.569 en diciembre entre haber, aguinaldo y refuerzo.