En el marco del 20° aniversario del Festival Internacional de Cine Corto de Tapiales se llevarán a cabo varias actividades en La Matanza. A continuación, todas las películas que se exhibirán en la pantalla grande.

Festival Internacional de Cine Corto (TAFIC) llega a La Matanza de la mano del área municipal de Cultura y Educación. Las mismas se llevaran a cabo del 24 al 26 de noviembre en las localidades de Ramos Mejía y Tapiales.

En esta ocasión, el festival presentará distintas secciones, entre las que se cuentan el género fantástico, de terror y comedia. Además se presentarán los cortos de nuevos talentos y las producciones realizadas durante el Taller Municipal “¡Matanza, Vamos a Filmar!”, un espacio formativo en cine y producción audiovisual impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación.

Cronograma TAFIC 20° aniversario

Viernes 24

– 20hs: Sentidos del Humor (Teatro Municipal Leopoldo Marechal, Belgrano 75, Ramos Mejía – Entradas disponibles)

  • Slave, de Luciano Nacci / Argentina.
  • No te asustes si estoy perdido, de Julio Caloggero /Argentina
  • Punto final, de Francisco Bonadeo / Argentina
  • Alquileres de mierda, de Joe Sotelo / Argentina
  • Bleh, de Tim Alard / Países Bajos
  • Workout, de Nicolás Girgenti / Irlanda
  • Easy, de Alisa Selishchava / España

Sábado 25

– 19hs: Primeras Luces, Realizadores de ¡Matanza, Vamos a Filmar! (Plaza de Tapiales, Altolaguirre y Humaitá)

  • Soporis de Héctor Rigos
  • Todas las calles se llaman Perón, de Alejandro Orellana
  • Capítulo final, de Gabriel Cid
  • Caxandra, de Alejandro Orellana
  • En la ducha, de Marcelo Sosa
  • REM, de Emiliano Lozano

– 20hs: Terrorama (Teatro Municipal Leopoldo Marechal, Belgrano 75, Ramos Mejía – Entradas disponibles)

  • Quédate conmigo, de Antoni G. Gilabert / España
  • Los de al lado, de Matias De Leis Correa / Argentina
  • Juste avant, de Sylvain Bressollette / Francia
  • The last paper, de Romain Gierenz / Luxemburgo
  • El Túnel, de André Palacios / Argentina

– 20:30hs: Competencia Oficial 1 (Plaza de Tapiales, Altolaguirre y Humaitá)

  • Dulce de José María Carrizo / Argentina
  • Las notas de Juan, de Julián Cáneva / Argentina
  • La Mutuante, de Carla Scolari y Javier Rossanigo / Argentina
  • Iyale, de Tatiana Colangelo / Argentina

– 21:30hs: Competencia Oficial 2 (Plaza de Tapiales, Altolaguirre y Humaitá)

  • Carga animal, de Iván Bustinduy / Argentina
  • El Grillo, de Carlos Hernández Vázquez / México
  • La visita, de Carmela Sandberg / Argentina
  • El Otro Camino, de Olivier A Dubois y Uriel De Jesus Juarez / Canadá

Domingo 26

– 20:30hs: Competencia Oficial 3 (Plaza de Tapiales, Altolaguirre y Humaitá)

  • El tropezón, de Axel Cheb Terrab / Argentina
  • Acá te dejo, de Mariano Samengo / Argentina
  • Asedio, de Tomas Lazarowski / Argentina
  • Pilona, de July Naters / Perú

– 21:30hs Competencia Oficial 4 (Plaza de Tapiales, Altolaguirre y Humaitá)

  • La Chica Toro, de Sofía González Gil y Lucía Valdemoros / Argentina
  • Entre las palabras, de Farid Ismaïl / Luxemburgo
  • Valle de almas, de Edileuza Penha De Souza y Santiago Dellape / Brasil