KICILLOF PRESENTÓ MEDIDAS PARA GARANTIZAR LAS CLASES PRESENCIALES

El Gobernador bonaerense Axel Kicllof presentó desde Pehuajó dos medidas para garantizar el “retorno seguro” a las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires, previsto para el 1° de marzo, con estrictos protocolos y de acuerdo a los lineamientos acordados con la comunidad educativa.

La primera decisión se trata de volcar unos $1.450 millones repartido en 212 mil horas para incorporar docentes con el objetivo de llevar adelante el programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE) que comenzará el 17 de febrero (para los niveles de primaria y secundaria será de 6 semanas y para el último año de secundaria de 10 semanas). La otra medida apunta a generar un “mecanismo extraordinario de cobertura de dispensas para trabajadores de factores de riesgo para trabajadores auxiliares de la provincia de buenos aires” que demandará una inversión adicional de $800 millones por mes. También estará destinado a cumplir el proceso de fortalecimiento que comenzará en dos semanas.

El Gobernador hizo el anuncio acompañado de la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el intendente local, Pablo Zurro. Durante toda la conferencia Kicillof defendió el trabajo realizado en 2020 y cuestionó a la oposición. “Es una decisión muy importante el lanzamiento de estas dos medidas. Es un trabajo muy intenso que se hizo el año pasado porque en plena pandemia hubo clases en las circunstancias tan especiales y complejas que nos enfrentó el virus. A pesar de todas las complejidades y distanciamiento”, sostuvo Kicillof.

Sobre la medida destinada a los auxiliares, el Gobernador detalló que “hay personal de riesgo por enfermedades preexistentes y por edad, tienen lo que se llama dispensas, es decir que trabajan desde la casa, y eso dificulta la vuelta a la presencialidad, entonces resolvimos situarlos como prioridad para la vacunación. Es una inversión hasta $700 millones para sustituirlos en este retorno a las aulas y que con la vacunación puedan volver a las escuelas, estamos anunciando inversión para la intensificación y para reforzar el plantel docente en la provincia”, añadió.

Sobre el programa FORTE destacó que “a partir del 17 de febrero comenzará el proceso de intensificación de saberes, que durará 6 semanas niveles primarios y secundarios, y 10 semanas para los últimos años del secundario, para este programa definió 1.450 millones que se traducen en 212 mil horas presenciales de clases. Cada escuela a partir de la semana que viene estará notificada de la cantidad de módulos de horas adicionales que puede tomar el plantel docente de la escuela si está disponible o docentes que se incorporen para intensificar el aprendizaje de los chicos”, explicó.

Mas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Municipalidad de Merlo

spot_img
spot_img

Ultimas notas

EL ESTADO EN TU BARRIO PRESENTE EN LIBERTAD

Nuevamente presente en el distrito de Merlo, el programa de la Provincia de Buenos Aires “Estado en tu Barrio” estuvo presente esta vez en...

PONTEVEDRA: DETIENEN A UN GINECÓLOGO POR ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR

Un ginecólogo del hospital materno infantil de lo localidad de Pontevedra fue detenido acusado de haber violado a una paciente de 16 años. La...

LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A CRISTINA POR LAS PRESUNTAS MANIOBRAS DE LAZARO BÁEZ

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner fue sobreseída de la investigación sobre las presuntas maniobras del empresario Lazaro Báez. Así lo dictamino...